Inicio¿Lo sabías?Guarromán, ¿Por Qué Este Pueblo Jienense Tiene un Nombre Tan Peculiar?

Guarromán, ¿Por Qué Este Pueblo Jienense Tiene un Nombre Tan Peculiar?

Publicado por

La curiosidad se despierta al escuchar por primera vez el nombre de Guarromán, un municipio con 2.748 habitantes.

Muchos se preguntan sobre el origen de este nombre tan peculiar.

José María Suárez Gallego, cronista oficial de Guarromán, nos desvela en sus escritos la historia detrás de este nombre.

Historia y Origen del Nombre:

Situado a la orilla de la A-IV, Guarromán, a pesar de tener solo 250 años de historia, es rico en tradiciones, costumbres, gastronomía y monumentos.

Pero, ¿de dónde proviene su nombre?

Originalmente, se pensó en llamar a la población «Múzquiz» o «Muzquia», en honor a Miguel Múzquiz, ministro de Hacienda durante el reinado de Carlos III.

Sin embargo, este nombre solo perduró en documentos oficiales durante unos cinco meses en 1768.

Tanto los colonos alemanes recién llegados como los locales continuaron refiriéndose al lugar con el nombre de la antigua venta, «Guadarromán».

Guarromán, ¿Por Qué Este Pueblo Jienense Tiene un Nombre Tan Peculiar?
Guarromán, ¿Por Qué Este Pueblo Jienense Tiene un Nombre Tan Peculiar?
Guarromán, ¿Por Qué Este Pueblo Jienense Tiene un Nombre Tan Peculiar?
Guarromán, ¿Por Qué Este Pueblo Jienense Tiene un Nombre Tan Peculiar?

Este nombre proviene del árabe «Wadi-r-rumman», que se traduce como «el río de los granados».

Es así como los árabes que habitaban Sierra Morena se referían al río cercano a la antigua venta, hoy conocido como río Tamujoso.

La historia nos cuenta que durante la época en que Sierra Morena era principalmente vegetación y refugio de bandidos, un grupo de ilustrados liderado por Carlos III y bajo la intendencia de Pablo de Olavide, ideó un proyecto para crear una sociedad rural modelo.

Para ello, trajeron a extranjeros -franceses, suizos, italianos y alemanes- para poblar diferentes localidades, incluido Guarromán.

La dificultad de los colonos alemanes para pronunciar la ‘d’ entre dos vocales llevó a la evolución del nombre de «Guadarromán» a «Guarromán».

El nombre «Guarromán» proviene del árabe «Wadi-r-rumman», que significa «el río de los granados».

Lejos de ocultar su nombre, los habitantes de Guarromán lo llevan con orgullo, convirtiéndolo en su sello distintivo.

De hecho, Guarromán es la sede de la Asociación Internacional de Pueblos con Nombres Feos, Raros y Peculiares.

¡Todo un honor para un pueblo con un nombre tan especial!

Es un lugar que invita al descubrimiento. Y tú, ¿te animas a visitarlo y descubrir sus secretos?

¿Has visitado Guarromán?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

¡Castores en el Guadalquivir! Un Misterioso ‘Bombardeo’ en Jaén

Un Visitante Inesperado ¡Sorpresa en Jaén! Los castores han regresado al Guadalquivir después de haber desaparecido de...

El ‘monstruo’ de Jaén, un crimen tan atroz que llegó hasta el Gobierno de España

El cura Julián Anguita, de Castillo de Locubín, cometió un cruento asesinato que se...

La Muralla Norte de Jaén: Entre el Olvido y la Esperanza

Hoy nos toca hablar de una de esas noticias que te hacen querer darte...

Ha sido noticia

La Muralla Norte de Jaén: Entre el Olvido y la Esperanza

Hoy nos toca hablar de una de esas noticias que te hacen querer darte...

¡La película «Septiembre» Brilló en los Goya!

La película 'Septiembre', dirigida por el talentoso Carlos Aceituno y rodada en el pintoresco Valdepeñas...

Impiden la entrada en Jaén de una niña y su padre, al baño en una situación incómoda

Hay cosas que, a estas alturas, no deberían pasar. En pleno 2024, nos encontramos...

¿Lo has leído?

La FUA: La fábrica de la muerte de Andújar

La carrera nuclear armamentística que la España de Franco ideó, está llena de oscuros...

Ruta Guiada por los Conventos Monumentales de Jaén: Un Viaje por la Historia y la Espiritualidad

Hoy os invito a descubrir los conventos monumentales de Jaén, un viaje que nos...

Más relacionado