InicioInvestigaciónJaén y Roma Unen Fuerzas para Proteger las Redes Eléctricas

Jaén y Roma Unen Fuerzas para Proteger las Redes Eléctricas

Publicado por

Es increíble pensar que algo tan simple como una tormenta de polvo pueda tener un impacto tan grande en nuestra capacidad para generar energía solar. 

Además, es emocionante ver cómo la colaboración internacional puede llevar a descubrimientos y soluciones que beneficien a todos.

Una Alianza Internacional para el Futuro de la Energía Solar

En un mundo donde la energía solar fotovoltaica está creciendo rápidamente, investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) y la Universidad de La Sapienza de Roma han unido fuerzas para estudiar los riesgos a los que están expuestas las redes nacionales debido a la creciente penetración de esta tecnología.

Este esfuerzo conjunto busca asegurar que la transición hacia energías renovables sea segura y eficiente.

El Problema de las Tormentas de Polvo

Uno de los principales riesgos identificados por los investigadores es el impacto de las tormentas de polvo extremas en la generación de energía fotovoltaica.

Estas tormentas pueden reducir la producción de energía en más del 80% en un solo día y su efecto puede durar varios días, afectando significativamente la capacidad de las redes eléctricas nacionales.

El estudio, publicado en la revista Sustainable Energy Technologies and Assessments, analizó dos tormentas de polvo que ocurrieron en marzo de 2022 sobre la Península Ibérica.

Los resultados mostraron un aumento sustancial en las concentraciones de partículas y las profundidades ópticas de los aerosoles, lo que llevó a una reducción drástica en la generación de energía solar .

La Importancia de la Investigación

La energía solar fotovoltaica es la tecnología energética de más rápido crecimiento en todo el mundo.

En solo una década, su coste se ha reducido casi un 90%, haciéndola más barata que los combustibles fósiles y competitiva con la energía eólica.

Sin embargo, este rápido crecimiento también trae nuevos desafíos.

Los investigadores de la UJA y La Sapienza están trabajando para entender y mitigar estos riesgos, asegurando que la energía solar siga siendo una opción viable y sostenible .

El Equipo Detrás del Estudio

El estudio fue realizado por un equipo de expertos, incluyendo a Leonardo Micheli de La Sapienza de Roma y Florencia AlmonacidJoao Gabriel BessaÁlvaro Fernández-Solas y Eduardo F. Fernández del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Tierra, Energía y Medio Ambiente (CEACTEMA) de la UJA. Estos investigadores están dedicados a encontrar soluciones innovadoras para los desafíos que enfrenta la energía solar .

Con investigaciones como esta, podemos estar mejor preparados para enfrentar los obstáculos y asegurar que la energía solar siga siendo una opción viable y sostenible para el futuro.  

Fuentes:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

El olivo más grande del mundo está en un pueblo de Jaén, Arroyo del Ojanco

Situado en la Sierra de Segura, este árbol mide alrededor de 12 metros y ha llegado a dar cerca de 2.000 kilos de aceituna en un solo año JESÚS MUDARRA Jaén Miércoles, 2 diciembre 2020 (Ideal Jaén). Jaén es tierra de olivos pero también del olivo. Tiene uno único en la Sierra de Segura, más [...]

Nuevos descubrimientos en Cástulo, que Revelan el Pasado Íbero-Romano

os descubrimientos de los enterramientos nos recuerdan que, a pesar de las diferencias tecnológicas...

La Muralla Norte de Jaén: Entre el Olvido y la Esperanza

Hoy nos toca hablar de una de esas noticias que te hacen querer darte...

Ha sido noticia

¡Jaén en la Carrera por la Mejor Hamburguesa de España!

Las Tres Estrellas de Jaén En la emocionante competencia por el título de la mejor hamburguesa...

La Junta amplía las ayudas en Jaén para el aprovechamiento del alperujo como fuente de energía sostenible

El Gobierno andaluz ha anunciado la ampliación de las ayudas destinadas al aprovechamiento del...

Impiden la entrada en Jaén de una niña y su padre, al baño en una situación incómoda

Hay cosas que, a estas alturas, no deberían pasar. En pleno 2024, nos encontramos...

¿Lo has leído?

La FUA: La fábrica de la muerte de Andújar

La carrera nuclear armamentística que la España de Franco ideó, está llena de oscuros...

Ruta Guiada por los Conventos Monumentales de Jaén: Un Viaje por la Historia y la Espiritualidad

Hoy os invito a descubrir los conventos monumentales de Jaén, un viaje que nos...

Más relacionado