InicioHa dido noticia¿Sabías que más de 500 presos en Jaén están cursando estudios universitarios...

¿Sabías que más de 500 presos en Jaén están cursando estudios universitarios a distancia?

Publicado por

¡Así es! Mientras algunos piensan que la cárcel es solo un lugar de castigo, muchos internos en Jaén están demostrando que también puede ser un espacio para el aprendizaje y el crecimiento personal.

Más de 500 presos en la provincia están actualmente inscritos en programas de estudios a distancia en varios niveles educativos, desde la secundaria hasta la educación universitaria.

Lo que hace tan especial este dato es que estos programas no solo les permiten a los internos acceder a una formación académica de calidad, sino que también les ofrecen una oportunidad real para reinsertarse en la sociedad.

El Centro Penitenciario de Jaén ha sido pionero en implementar un sistema educativo en colaboración con universidades como la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).

Aquí, los internos pueden estudiar carreras y recibir tutorías a través de programas diseñados específicamente para contextos penitenciarios.

Los retos de estudiar en prisión

Eso sí, no todo es sencillo. Estudiar en prisión conlleva ciertos retos únicos.

Los internos tienen acceso limitado a internet y a recursos digitales, lo que dificulta el seguimiento regular de las clases y materiales, algo fundamental en la educación a distancia​.

Además, muchos de ellos enfrentan barreras como la falta de tutorías presenciales o materiales actualizados, lo que añade una capa de dificultad en su aprendizaje.

A pesar de estos desafíos, muchos presos han encontrado en la educación una vía para transformar sus vidas. Estudios recientes muestran que los programas educativos en prisiones no solo mejoran las habilidades académicas, sino que también fomentan la confianza en sí mismos y ayudan a reducir las tasas de reincidencia, ya que brindan herramientas clave para la reintegración social.

Un cambio de perspectiva

La educación en prisiones, lejos de ser un simple programa complementario, se ha convertido en un derecho humano clave y en una herramienta fundamental para el desarrollo personal y social de los reclusos.

Más allá de su situación actual, muchos internos ven esta oportunidad como un camino hacia un futuro diferente y más prometedor.

Si quieres conocer más aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

La primera matricula de Jaén ¿Quieres saber cual?

La 'J-1', esta matrícula fue concedida tras solicitarla un vecino de Linares, Ángel Gea...

Ruta Guiada por los Conventos Monumentales de Jaén: Un Viaje por la Historia y la Espiritualidad

Hoy os invito a descubrir los conventos monumentales de Jaén, un viaje que nos...

!Revolución energética JAENERA en la nube! Investigadores de Jaén logran un avance sorprendente

Un grupo de investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) ha desarrollado un avance...

Ha sido noticia

¡La película «Septiembre» Brilló en los Goya!

La película 'Septiembre', dirigida por el talentoso Carlos Aceituno y rodada en el pintoresco Valdepeñas...

¡Jaén está revolucionando la forma de aprender a leer!

¡Jaén está revolucionando la forma de aprender a leer! En cinco colegios de la...

La Junta amplía las ayudas en Jaén para el aprovechamiento del alperujo como fuente de energía sostenible

El Gobierno andaluz ha anunciado la ampliación de las ayudas destinadas al aprovechamiento del...

¿Lo has leído?

Jaén: Donde el paro se toma unas vacaciones… ¡pero no se va del todo! 📉🌞

Aunque la tasa de desempleo en Jaén ha mejorado, aún queda camino por recorrer...

¿Sabías que el 19 de marzo se reivindica la identidad jiennense?

Vamos a ver… Todos sabemos que el 19 de marzo es San José, el...

Más relacionado