Si pensabas que Jaén solo era famosa por su aceite de oliva, agárrate, porque ahora vamos a liderar la revolución de las energías renovables.
Resulta que Pitiusa Solar Holding ha puesto los ojos (y la cartera, ojo) en nuestra querida provincia y va a soltar casi 100 millones de euros para montar una planta de biocombustibles.
¿Y lo mejor de todo?
Va a funcionar con alperujo, sí, ese residuo del olivar que parece no servir para nada. ¡Jaén reciclando hasta lo que nadie quiere!
Aquí no estamos hablando de un proyecto cualquiera. No, señores.
Esta planta va a convertir toneladas de ese alperujo pegajoso que queda tras sacar el aceite en energía limpia.
Así, lo que hasta ahora era un marrón de gestionar se va a transformar en electricidad, empleo y, quién sabe, quizás hasta en orgullo local (a los jienenses nos gusta un buen reto, ¿verdad?).
Y te preguntarás: «¿Qué tiene esto de especial?»
Pues imagina el combo perfecto: Jaén, la reina del aceite de oliva, ahora también sacando partido a sus residuos y posicionándose como un referente en energías renovables.
Ya me estoy imaginando los titulares: “Jaén, no solo oro líquido, ¡también verde!”.
Vamos, que este proyecto es la definición de economía circular.
Nada se tira, todo se aprovecha.
Además, estamos hablando de trabajo. Con esta inversión, nuevos empleos van a florecer como aceitunas en temporada.
Desde la construcción de la planta hasta los puestos que se generen para su funcionamiento. Y aquí, todos contentos: las empresas, los trabajadores y el medio ambiente.
¡Qué más queremos!
Por si no lo sabías, el alperujo, esa masa que siempre ha sido un quebradero de cabeza, es un verdadero tesoro.
La planta de Pitiusa Solar Holding lo va a transformar en biocombustibles que ayudarán a reducir las emisiones de CO2. Así que, mientras otros siguen buscando alternativas energéticas, en Jaén ya estamos reciclando el campo para dar energía.
¡Nos adelantamos al futuro!
Esta inversión millonaria no solo traerá un montón de beneficios a Jaén, sino que hará que la provincia se suba al tren de las energías limpias con estilo.
¿Quién hubiera pensado que el alperujo nos llevaría a ser referentes en sostenibilidad?
Así que, a partir de ahora, cuando veas esos restos de aceitunas, acuérdate: ¡eso puede ser la energía del mañana!
Y si te preguntan dónde se cuece el futuro verde, ya sabes la respuesta: en Jaén, ¡y con mucho orgullo!