Cuando pensamos en grandes avances científicos, muchas veces no imaginamos que puedan salir de Jaén.
Pero hoy, te presento a María Ángeles Risalde, una veterinaria y profesora de la Universidad de Córdoba, nacida en Jaén, que está poniendo a Andalucía en el mapa internacional del estudio de las zoonosis.
Y no hablamos de cualquier tema, sino de un proyecto pionero sobre el control de la hepatitis E en animales, una enfermedad que ha cobrado especial relevancia en los últimos años por su capacidad de saltar de los animales a los humanos.
Risalde es un claro ejemplo de cómo desde Jaén se pueden impulsar grandes iniciativas que impactan más allá de nuestras fronteras.
En su estudio, María Ángeles está investigando cómo prevenir la hepatitis E en animales, en especial los cerdos, que son uno de los principales vectores de transmisión al ser humano.
¿Por qué es esto importante?
Porque la hepatitis E es una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo, y los avances en este campo podrían suponer un cambio drástico en cómo la controlamos.
Pero su trabajo no se queda en un laboratorio.
Esta científica también está dedicando tiempo a formar a futuros veterinarios, lo que significa que su impacto no solo es en el presente, sino que su labor seguirá resonando en el futuro a través de sus alumnos.
Lo que hace que el trabajo de Risalde sea tan relevante es que está ayudando a poner a Andalucía en la vanguardia de los estudios sobre zoonosis.
Estas enfermedades, que incluyen no solo la hepatitis E, sino también el COVID-19 o la gripe aviar, están en el foco de la ciencia global por su capacidad de generar pandemias.
Así que, desde Jaén, María Ángeles no solo está contribuyendo al avance de la ciencia, sino que también está demostrando que desde nuestra tierra se pueden liderar proyectos que afectan al bienestar de millones de personas en todo el planeta.
En definitiva, María Ángeles Risalde está dejando claro que Jaén no solo produce aceite de oliva de calidad mundial, sino también mentes brillantes que están ayudando a cambiar el mundo.