Inicio¿Lo sabías?Eduardo García Maroto, de Jaén a Hollywood

Eduardo García Maroto, de Jaén a Hollywood

Publicado por

Una personalidad jienense aún poco conocida en su país, pero de gran valor para el cine español e internacional.

Todos conocemos su nombre, quizás por su apellido o por el nombre de una calle, pero pocos saben la gran personalidad de este director.

Eduardo García Maroto nació en Jaén en 1903 y fue director, guionista, montador, productor y uno de los pioneros del cine español.

Entró en contacto con el cine como ayudante de laboratorio, y poco después fue ayudante de cámara en varias películas mudas, en las que también interpretó pequeños papeles.

Comenzó su carrera con el cine mudo, por lo que se le considera el cadete del cine español.

Formó parte del equipo fundador de la productora C.E.A., una de las más famosas de la época. Allí colaboró con Luis Buñuel y Miguel Mihura.

CON ESTE ÚLTIMO ESCRIBIÓ EL GUIÓN DE SUS PRIMEROS CORTOMETRAJES, UNA DE FIERAS, UNA DE MIEDO Y AHORA ¡UNA DE LADRONES! EN LA QUE PARODIABA LAS PELÍCULAS DE AVENTURAS, DE TERROR Y POLICÍACAS.

Estas películas fueron tan bien recibidas por el público y la crítica que el productor más importante de la época, Vicente Casanova de Cifesa, le invitó a producir una película, La hija del penal, que también fue un gran éxito.

ESTABA EN LA CÚSPIDE DE SU CARRERA Y PREPARABA SU PRÓXIMO LARGOMETRAJE CUANDO ESTALLÓ LA GUERRA CIVIL.

Tras la guerra, tuvo muchos problemas con la censura, por lo que inició una nueva etapa como director de producción de grandes producciones cinematográficas estadounidenses rodadas en España a partir de los años 50.

FUE UN PROFESIONAL AUDAZ QUE INCLUSO EXPERIMENTÓ CON UN INNOVADOR SISTEMA DE OLORES EN EL CINE CON «ESENCIA DE MISTERIO» (1959), CON EL LEGENDARIO PETER LORRE.

Fue el director de producción español de muchas películas americanas rodadas total o parcialmente en España entre 1955 y 1970, como las famosas «Salomón y la reina de Saba» (1959) y «Orgullo y pasión» (1956).

También fue director de producción de películas legendarias como «Espartaco», «Patton» y «El regreso de los siete mercenarios».

Poco a poco, y gracias al «reconocimiento» otorgado a su personaje, Eduardo Gracia Maroto se convirtió en una de las personalidades más conocidas de Jaén.

Su contribución fue muy importante para los productores de Hollywood, que cada vez confiaban más en los profesionales españoles.

Murió en Madrid el 26 de noviembre de 1989.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Victoria Cano: Artista Jiennense que Brilla en los Juegos Olímpicos de París

La historia de Victoria Cano es inspiradora y emocionante. Es increíble ver cómo una artista...

Descubre la Magia de la Fuente de los Caños en Jaén

Un Tesoro en el Casco Histórico En el casco histórico de Jaén, entre calles llenas de...

¿Es Jaén de las provincias con más bares X metro cuadrado?

España es un país de bares, la hostelería es un ámbito vital en nuestra...

Ha sido noticia

¡Jaén en la Carrera por la Mejor Hamburguesa de España!

Las Tres Estrellas de Jaén En la emocionante competencia por el título de la mejor hamburguesa...

¡Jaén está revolucionando la forma de aprender a leer!

¡Jaén está revolucionando la forma de aprender a leer! En cinco colegios de la...

La Junta amplía las ayudas en Jaén para el aprovechamiento del alperujo como fuente de energía sostenible

El Gobierno andaluz ha anunciado la ampliación de las ayudas destinadas al aprovechamiento del...

¿Lo has leído?

«De Tapeo» con las Mejores Vistas de Jaén: Una Experiencia Gastronómica y Panorámica

¿Alguna vez has combinado el placer de unas tapas deliciosas con las vistas más...

Aceiteras rellenables: una década después de su prohibición, la lucha sigue

El sector del aceite de oliva denuncia que muchos bares y restaurantes siguen incumpliendo...

Más relacionado