InicioDescubrimientosUna investigadora de la UJA en el hallazgo de la tumba de...

Una investigadora de la UJA en el hallazgo de la tumba de Tutmosis II

Publicado por

En un hito arqueológico de dimensiones colosales, una investigadora de la Universidad de Jaén (UJA) ha participado en el equipo que ha descubierto la tumba del faraón Tutmosis II en Egipto.

Este hallazgo, que ha revolucionado el mundo de la egiptología, ha contado con la participación de expertos de todo el mundo, y entre ellos, una científica de nuestra tierra.

📌 Jaén, una vez más, dejando huella en la historia.
📌 Un descubrimiento que aporta nuevas pistas sobre la dinastía XVIII de Egipto.
📌 La UJA sigue demostrando que está a la vanguardia en investigación arqueológica.

Así que sí, de Jaén a Luxor, nuestra universidad sigue haciendo historia… literalmente.


🏺 ¿Quién era Tutmosis II y por qué es tan importante este descubrimiento?

Tutmosis II fue un faraón de la dinastía XVIII de Egipto, una de las más fascinantes y poderosas de la historia del Antiguo Egipto.

Gobernó aproximadamente entre 1493 y 1479 a.C., un periodo clave en la consolidación del imperio egipcio.

Aunque su reinado fue breve, su figura siempre ha estado rodeada de incógnitas.

Se cree que su influencia política fue menor que la de su esposa, Hatshepsut, quien acabaría gobernando como faraona tras su muerte.

Sin embargo, su tumba seguía siendo un misterio… hasta ahora.

📜 Este hallazgo puede ofrecer pistas clave sobre su vida, su muerte y su papel en la historia egipcia.


🔍 El descubrimiento de la tumba: un hito para la arqueología

El hallazgo se ha producido en Luxor, en la necrópolis de Dra Abu el-Naga, un área repleta de tumbas de faraones y nobles del Antiguo Egipto.

El equipo internacional de arqueólogos ha trabajado durante meses en esta excavación, utilizando tecnología de vanguardia y métodos tradicionales para desenterrar un monumento funerario que llevaba siglos oculto bajo la arena egipcia.

📢 ¿Y quién estaba ahí, formando parte del equipo? Una investigadora de la UJA, llevando el nombre de Jaén hasta los confines de la historia.


🏛️ La UJA, referencia en arqueología egipcia

Aunque muchos podrían pensar que la arqueología egipcia es terreno exclusivo de grandes universidades internacionales, la Universidad de Jaén lleva años siendo una referencia en este campo.

🔹 Desde 2008, la UJA ha estado excavando en Egipto, liderando investigaciones en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, donde han realizado descubrimientos clave sobre la administración egipcia.
🔹 Sus especialistas han participado en proyectos de primer nivel, con un enfoque multidisciplinar que combina arqueología, historia y nuevas tecnologías.
🔹 Jaén cuenta con uno de los equipos de egiptología más sólidos de España, lo que ha llevado a que sus investigadores sean parte de hallazgos tan importantes como este.

📌 Así que sí, si alguien pensaba que en Jaén solo sabíamos de aceitunas, que eche un vistazo a Luxor.


🌍 Un descubrimiento con impacto internacional

El hallazgo de la tumba de Tutmosis II no es solo un gran éxito para la arqueología, sino que también tiene repercusiones en el conocimiento de la historia egipcia.

🏺 Podría aportar nuevos datos sobre el reinado de Tutmosis II.
📜 Ayudará a entender mejor la dinastía XVIII y su compleja política.
🔍 Permitirá estudiar cómo fueron las prácticas funerarias de la época.

Además, este descubrimiento refuerza la presencia de España en la arqueología egipcia, consolidando a la UJA como una universidad clave en la exploración del pasado.

📢 Porque sí, Jaén no solo exporta aceite, también exporta talento arqueológico.


Jaén, un nombre grabado en la historia

📜 Una investigadora de la UJA, parte del equipo que ha descubierto la tumba de Tutmosis II.
🏺 Un hallazgo histórico que cambia lo que sabemos sobre el Antiguo Egipto.
🌍 La Universidad de Jaén, consolidada como referencia en arqueología internacional.

Así que la próxima vez que alguien diga que Jaén solo es tierra de olivos, cuéntale que en Luxor, junto a la tumba de un faraón, hay una huella jiennense que ha hecho historia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

La Muralla Norte de Jaén: Entre el Olvido y la Esperanza

Hoy nos toca hablar de una de esas noticias que te hacen querer darte...

Lucía Marín: La Batuta Española que Conquista Australia

Un Logro Histórico para la Música Española Es realmente inspirador ver cómo una mujer de...

De Jaén al mundo: La veterinaria que lleva a Andalucía a la vanguardia del estudio de las zoonosis

Cuando pensamos en grandes avances científicos, muchas veces no imaginamos que puedan salir de...

Ha sido noticia

La Muralla Norte de Jaén: Entre el Olvido y la Esperanza

Hoy nos toca hablar de una de esas noticias que te hacen querer darte...

¡La película «Septiembre» Brilló en los Goya!

La película 'Septiembre', dirigida por el talentoso Carlos Aceituno y rodada en el pintoresco Valdepeñas...

¡Jaén en la Carrera por la Mejor Hamburguesa de España!

Las Tres Estrellas de Jaén En la emocionante competencia por el título de la mejor hamburguesa...

¿Lo has leído?

Jaén: Donde el paro se toma unas vacaciones… ¡pero no se va del todo! 📉🌞

Aunque la tasa de desempleo en Jaén ha mejorado, aún queda camino por recorrer...

La FUA: La fábrica de la muerte de Andújar

La carrera nuclear armamentística que la España de Franco ideó, está llena de oscuros...

Más relacionado