InicioInventos¡Revolución Verde! El Secreto de la Construcción en Jaén

¡Revolución Verde! El Secreto de la Construcción en Jaén

Publicado por

Imagina un mundo donde los edificios se construyan con materiales que no solo sean seguros y fuertes, sino también amigables con el medio ambiente.

¡Suena como un sueño, ¿verdad?!

Pues, en Jaén, un equipo de investigadores ha dado un paso gigante hacia ese futuro.

Han creado un cemento a partir de residuos, que no solo es más ecológico, sino que también es más fuerte y versátil que nunca.

El Secreto Está en los Ingredientes

El nuevo cemento es una maravilla, alucinante. Está hecho a base de cenizas de cáscara de arroz y polvo de aluminio. ¡Sí, lo que escuchas!

Estos residuos, que normalmente no se utilizan, se convierten en un material de construcción fuerte y duradero.

Al mezclar estos ingredientes, los científicos han creado un material que es igual de resistente que el cemento tradicional, pero mucho más amigable con el medio ambiente.

¿Y lo mejor? 

Se necesita menos energía para producirlo, lo que significa menos contaminación.

Además, se aprovechan residuos que de otra manera serían desechados, lo que ayuda a reducir el impacto ambiental.

Este nuevo material no solo es bueno para el planeta, sino que también es más económico.

Imagina construir casas, escuelas y hospitales que sean más resistentes y sostenibles. ¡Increíble, ¿verdad?!

El equipo de investigadores, liderado por Pedro José Sánchez, está trabajando arduamente para perfeccionar esta tecnología.

Su objetivo es que pronto podamos ver edificios construidos con estos materiales en todo el mundo.

Imagina un mundo donde los edificios no solo sean fuertes y seguros, sino también amigables con el planeta. ¡Eso es lo que nos espera!

Con el uso de materiales sostenibles, podemos construir un futuro mejor para todos. 🌍

El uso de residuos para crear nuevos materiales es una forma brillante de cuidar nuestro planeta. 🌱Y ahora, ¿qué opinas tú? 

¿Te gustaría vivir en una casa hecha con materiales sostenibles?

¡Déjannos tus comentarios y comparte tu opinión!En resumen, este nuevo material podría cambiar la forma en que construimos y vivimos.

Fuente:

  • Instituto de Ciencias de Materiales de Sevilla
  • Universidad de Jaén
  • Centro de Investigación de Materiales Avanzados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

6 anécdotas del bombardeo sobre Jaén capital

¿Sabían que… sobre el bombardeo de Jaén? El nombre del refugio de Santiago, proviene de...

Recrean una Escuela Rural de Hace Cien Años, en Castellar

Si alguna vez te has preguntado cómo era sentarse en los pupitres de una...

En Jaén crean un mejor bioplástico gracias al uso de restos de poda del olivar

«El olivo como el marrano», se aprovecha todo. El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) y...

Ha sido noticia

La Muralla Norte de Jaén: Entre el Olvido y la Esperanza

Hoy nos toca hablar de una de esas noticias que te hacen querer darte...

Condenados por Insultar a una Persona con Discapacidad, a través de las REDES sociales

Este caso es un recordatorio de que las palabras tienen poder y pueden causar...

¡La película «Septiembre» Brilló en los Goya!

La película 'Septiembre', dirigida por el talentoso Carlos Aceituno y rodada en el pintoresco Valdepeñas...

¿Lo has leído?

🏭 Otra empresa vinculada al CETEDEX llega a Jaén con 60 empleos

La cosa empieza a despegar 😲 "¿Pero esto del CETEDEX va en serio?"💼 "Pues sí,...

Jaén será el epicentro de la gastronomía andaluza del 29 al 31 de marzo

¡Atención amantes del buen comer! Si te gusta la gastronomía tanto como a un...

Más relacionado