Inicio¿Lo sabías?✅ Petróleo y GAS en la provincia de Jaén ¿Será verdad?

✅ Petróleo y GAS en la provincia de Jaén ¿Será verdad?

Publicado por

El Gobierno actual, el que viene y todos los anteriores saben de la excesiva dependencia que tiene España en el consumo de hidrocarburos.

La mayoría de ellos son procedentes de otros países, y ésto le hace impulsar la búsqueda de petróleo y gas en territorio nacional.

Por si no lo sabías, en varias comunidades autónomas ya se iniciaron una batalla legal contra el Gobierno, precisamente para frenar las prospecciones que se estaban llevando a cabo en sus territorios (08/08/2016 elmundo.es).

Así regiones como La Rioja, Navarra, Cataluña, Cantabria, Andalucía y País Vasco, ya decidieron aprobar normas contra la fracturación hidráulica, que luego en la época del «mandato» de Mariano Rajoy se llegó al bloqueo recurriéndolas ante el Tribunal Constitucional.

Lo que estoy seguro es que NO sabías que en la provincia de Jaén se explorarán dos zonas:

Una de ellas (40.812 hectáreas) comprende los municipios de Baeza, Bedmar y Garcíez, Begíjar, Jaén, Jimena, Lupión, Mancha Real, Torreblascopedro, Torres, Úbeda y Villatorres.

La segunda ocupa (de 27.208 hectáreas) comprende Baeza, Bedmar y Garcíez, Cazorla, Jódar, Peal de Becerro, Quesada y Úbeda.

Pero si ésto no te suena, espérate que hay más.

En los años 50, Jaén era de auténtica catástrofe, contaba con una elevada pobreza y una hambruna, que ni siquiera la ayuda de la Iglesia catolica, ni el estado eran capaz de paliar.

Jaén pasaba por uno de los peores momentos de su historia.

Para intentar de alguna forma dar solución a este gran problema, el gobierno de Franco diseñó en 1953 el conocido popularmente como el Plan Jaén, un Plan Coordinado de Obras, Colonización, Industrialización y Electrificación de la provincia de Jaén, siguiendo lo que se había hecho ya anteriormente en 1952 con el Plan Badajoz.

Se llevaron a cabo grandes obras, se pretendía potenciar a la industria (en especial a la minería), sin olvidar las investigaciones de los hidrocarburos y otros combustibles en la provincia jienense.

En un precioso municipio jienense de La Puerta de Segura se llevaron a cabo unas perforaciones y sondeos en busca del tan codiciado petróleo (1957).

Ese año, circuló la noticia que se había encontrado el tan deseado oro negro y salió en la prensa de la época, emisoras de radio e incluso el NO-DO.

Éstos ultimos se desplazaran hasta el municipio jienense, confiando en poder ser testigos, pero este hecho finalmente no se produjo, pese a darse casi por seguro.

La búsqueda de hidrocarburos y demás que hagan a una nación no depender de otras es el sueño de cualquiera, es algo que se ha hecho y buscado en todos los paises del mundo.

Personalmente creo que en la actualidad, la búsqueda de otras alternativas más limpias y que no destruyan al plantea me parece una gran opción a seguir, espero NO equivocarme ¿Tu que piensas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Emilio Tucci es de Martos (Jaén) ¿Y por qué no?

A tod@s nos suena "Tucci", una palabra que asociamos a ropa elegante y que...

Jaén: Un Banquete para los Sentidos

Descubriendo los Sabores de Jaén: Una Guía para el Paladar Viajero Jaén, una ciudad con...

Catedral de Jaén: Inspiración para OTRAS catedrales

La Catedral de Jaén se considera referencia de los grandes templos cristianos en Latinoamérica....

Ha sido noticia

Alzheimer en Jaén, más de 10.600 personas afectadas

La cifra es impactante: cerca de 10.600 personas en Jaén sufren de Alzheimer, una...

¡La película «Septiembre» Brilló en los Goya!

La película 'Septiembre', dirigida por el talentoso Carlos Aceituno y rodada en el pintoresco Valdepeñas...

¿Sabías que más de 500 presos en Jaén están cursando estudios universitarios a distancia?

¡Así es! Mientras algunos piensan que la cárcel es solo un lugar de castigo,...

¿Lo has leído?

Más relacionado

Feria de San Lucas, una feria tardía pero muy deseada

La feria de San Lucas, la más tardía entre las importantes de Andalucía y de España, así como la última feria de la temporada taurina. A partir de la década de 1980 se viene repitiendo erróneamente que la Feria de San Lucas fue instaurada en el siglo XV por el Condestable de Castilla D. Miguel [...]

Jaén y Córdoba: ¿Las nuevas provincias fantasma? 👻

Mientras Andalucía se prepara para un baby boom, Jaén y Córdoba parecen estar ensayando...