Inicio¿Lo sabías?Jaén, la provincia andaluza con más fuentes y manantiales

Jaén, la provincia andaluza con más fuentes y manantiales

Publicado por

Más de 1.000 voluntarios trabajan para catalogar las fuentes de las ocho provincias andaluzas.

Se catalogan las fuentes de las ocho provincias de Andalucía.

 
El proyecto de catalogación ‘online’ y participativo ‘Conoce tus fuentes’, la web de los manantiales de Andalucía que dio comienzo en 2007, ha inventariado ya 10.218 en las ocho provincias gracias a la colaboración desinteresada de más de 1.100 voluntarios.
 

Jaén, con 3.147, es la provincia con más fuentes y manantiales localizados, ha precisado en una nota la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta.

Le siguen Granada (1.926), Málaga (1.827), Cádiz (972), Córdoba (966),  Almería (611), Huelva (420) y Sevilla (349).

Este programa es una iniciativa impulsada por la Consejería y el Instituto del Agua de la Universidad de Granada para inventariar y divulgar el rico patrimonio de fuentes y manantiales de la comunidad autónoma.

‘Conoce tus fuentes’ se enmarca dentro de un proyecto más amplio denominado ‘Manantiales y fuentes de Andalucía: hacia una estrategia de conservación’.

Su objetivo es crear un inventario-catálogo abierto, que deje constancia documental y fotográfica de las mismas antes de que se produzca la desaparición de muchas de ellas.

Ésta destrucción puede ser por la construcción de infraestructuras hidráulicas que las sustituyan, el deterioro vinculado al desuso, la extracción de aguas subterráneas o causas naturales como la sequía o el cambio climático.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Un Castillo en Jaén y su Vínculo Único con Europa: La Historia detrás de la Bandera

El Castillo de Burgalimar no es solo una fortaleza medieval en Jaén; es un...

La Junta amplía las ayudas en Jaén para el aprovechamiento del alperujo como fuente de energía sostenible

El Gobierno andaluz ha anunciado la ampliación de las ayudas destinadas al aprovechamiento del...

Leonor de Borbón ¿Princesa de Jaén?

Jaén Solicitó el Título de Princesa de Jaén para la Infanta Leonor La ciudad de...

Ha sido noticia

Alzheimer en Jaén, más de 10.600 personas afectadas

La cifra es impactante: cerca de 10.600 personas en Jaén sufren de Alzheimer, una...

¡La película «Septiembre» Brilló en los Goya!

La película 'Septiembre', dirigida por el talentoso Carlos Aceituno y rodada en el pintoresco Valdepeñas...

Condenados por Insultar a una Persona con Discapacidad, a través de las REDES sociales

Este caso es un recordatorio de que las palabras tienen poder y pueden causar...

¿Lo has leído?

Feria de San Lucas, una feria tardía pero muy deseada

La feria de San Lucas, la más tardía entre las importantes de Andalucía y de España, así como la última feria de la temporada taurina. A partir de la década de 1980 se viene repitiendo erróneamente que la Feria de San Lucas fue instaurada en el siglo XV por el Condestable de Castilla D. Miguel [...]

Más relacionado

El sorprendente pueblo de Jaén donde mejor se come, Un rincón único en España

¡Atención amantes de la buena mesa! Jaén tiene un pueblo que no solo es...

El espacio protegido MÁS grande de España ESTÁ… en Jaén

El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas con 214.300 hectáreas es el mayor espacio protegido de España y uno de los más extensos de Europa. Abarca 23 municipios con más de 80.000 habitantes. Es Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 1983, Parque Natural desde 1986 y también Zona de [...]

Catedral de Jaén: Inspiración para OTRAS catedrales

La Catedral de Jaén se considera referencia de los grandes templos cristianos en Latinoamérica....